ANDREA S. GIANNELLA NEITZKE

Directora de Consultoría – Académica
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LABORAL UNIVERSIDAD DE BELGRANO. ARGENTINA
POSGRADO COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE SANTA BÁRBARA, CALIFORNIA
DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE RRHH PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
- Directora de Consultoría con más de 25 años de experiencia nacional e internacional en Estrategia y Gestión de Personas , Change Management, Formación, Ejecutiva y de Equipos de Alto Desempeño, Neurociencias, Intervención Cultural, Six Sigma y Reingeniería de Procesos.
- Ha desarrollado su carrera en cargos ejecutivos en Arthur Andersen, EY, KPMG, brindando servicios a empresas relevantes dentro del mercado nacional e internacional, tales como: Minería, Energía, Telecomunicaciones, Retail, Banca entre otros.
- Como especialista en Transformaciones Complejas y RRHH su foco de asesoramiento incluye gobierno corporativo estrategia y definición de «marca empleadora» , diagnóstico y desarrollo de Capacidades Organizacionales, transformación cultural y desarrollo de equipos de alto desempeño.
- En el ámbito académico se desempeña como profesora en la Universidad De Chile de la facultad de Economía. También en la Universidad Diego Portales habiendo siendo docente en diplomados postgrados MBM en universidades internacionales y nacionales.
PAULO HENRÍQUEZ MUNITA

Director de Consultoría – Académico
INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE CHILE
MAGÍSTER EN BIOLOGÍA-CULTURAL UNIVERSIDAD MAYOR
- Director de Consultoría con más de 25 años de experiencia nacional e internacional en consultorías de planificación e implementación estratégica, análisis de riesgos estratégicos, modelos de gestión de costos, diseño e implementación de herramientas de Balanced Scorecard, gestión de Activos Fijos, evaluación y diseño de Servicios Compartidos, diseño e implementación de mejoras de procesos de negocios en back office y Supply Chain, desarrollo de modelos de costeo para empresas reguladas de telco, eléctricas y sanitarias, benchmarking, estudio de dotaciones y acompañamiento en Organizaciones durante su transformación cultural.
- Actualmente su foco de asesoramiento incluye análisis estratégico, mejoramientos de procesos, acompañamiento en el desarrollo de equipos de alto desempeño, diagnóstico de Capacidades Organizacionales, transformación cultural y desarrollo co-inspirativo de focalización estratégica sistémica y generación de espacios de autonomía reflexiva e inteligencia organizacional.
- En el ámbito académico se desempeña actualmente como profesor de post grado en la facultad de economía de la Universidad de Chile y ha sido profesor en la Universidad del Desarrollo y la Universidad del Pacífico de Perú en programas de magíster.